
Razones para mejorar el Aislamiento Térmico en la reforma de tu casa
La rehabilitación energética supone unas ventajas que no influyen únicamente en la arquitectura de nuestro edificio; también se ven afectadas otras facetas importantes del día a día. En una entrada anterior comentamos brevemente, la rentabilidad que conlleva la reforma térmica de tu casa, ya que en un plazo de 5-7 años se puede amortizar la inversión.
Estamos ante una operación que supone un bajo coste a largo plazo y un gran ahorro en términos energéticos. Además, ¡notarás cambios positivos en otros aspectos de tu vida!
Familia: Mantener una temperatura estable dentro de la vivienda supone un aumento en el bienestar y confort del usuario. En verano no sufriremos las altas temperaturas y el uso excesivo del aire acondicionado; y en invierno, evitaremos pérdidas de calor y corrientes de aire por cerramientos de baja calidad.
Salud: Por un lado, reduciremos significativamente la contaminación acústica de tu casa, evitando problemas derivados de la misma como estrés o trastornos del sueño. Por otro lado, un aislamiento térmico adecuado evitará la aparición de humedades y condensaciones que, en muchas ocasiones, provocan la aparición de moho.
Economía: Se reducen las pérdidas de calor y de frío, con el ahorro energético que ello supone. Notaremos una reducción significativa de la factura. Igualmente, si tenemos en cuenta que el 80% de la energía que consumimos en España procede del exterior, nuestro ahorro a nivel local ayudará a la economía global.
Estas son las razones por las que, desde nuestro estudio de arquitectura, te recomendamos mejorar el aislamiento térmico siempre que vayas a realizar cualquier tipo de reforma en tu casa. Además, en la actualidad existen procedimientos muy sencillos y económicos, como el insuflado de lana de roca.
¿Está tu casa ya, aislada térmicamente? Te mostramos un caso práctico de Aislamiento Térmico por nuestra Empresa ¿conocías estas ventajas? ¡Esperamos tu comentario!
No hay comentarios