Nuestro caso práctico: Aislamiento Térmico para paredes
Las condiciones iniciales eran: que la actuación debía ser acometida únicamente en su casa. Por ello, la reforma tenía que ser realizada desde el interior, descartando la posibilidad de llevar a cabo una intervención en la fachada. Además, los usuarios querían seguir habitando con normalidad en su casa mientras se ejecutaban las obras.
Primero se realizó un estudio termográfico para descartar patologías puntuales, tanto en la fachada, como en las carpinterías que generasen posibles puentes térmicos o infiltraciones de aire.
SOLUCIONES POR PARTE DE NUESTRA EMPRESA
Insuflado de lana de roca realizado desde el interior. Solamente requiere una serie de perforaciones en la pared a través de las que se inyecta lana de roca, un material aislante que consigue mejorar sustancialmente las condiciones. Es un proceso sencillo, que ejecutado por profesionales, fue realizado tan sólo, en una mañana.
Con esta sencilla intervención de Aislamiento Térmico, nuestro cliente ha conseguido mejorar el confort en su hogar, tanto en invierno, como en verano. Pero no sólo ha mejorado la eficiencia energética de su vivienda; si no que ha reducido drásticamente el gasto en calefacción. Todo ello ajustado a unos requisitos, unos plazos, y sin gastar ni un euro más de lo previsto.
¿conocías el insuflado de lana de roca? Si tienes preguntas sobre este caso práctico, ¡coméntanos después del Post!
No hay comentarios